Entrenamiento de agilidad: 5 rutinas para mejorar tu rapidez en cualquier deporte

MMiguel 18 de noviembre de 2023 7:07

Si practicas algún deporte, ya sea a nivel profesional o amateur, seguramente ya sabrás que la agilidad y la rapidez son dos cualidades esenciales. No solo te ayudarán a rendir mejor, sino que también te proporcionarán una mayor seguridad durante el juego. Por eso, hemos preparado para ti 5 rutinas de entrenamiento de agilidad que te permitirán mejorar notablemente tu rapidez en cualquier disciplina deportiva.

1. Rutina de ejercicios pliométricos

Los ejercicios pliométricos son ideales para mejorar la agilidad y la rapidez. Consisten en movimientos explosivos que trabajan músculos, tendones y ligamentos, ayudando a mejorar la velocidad y la potencia. Algunos ejemplos de ejercicios pliométricos son los saltos de caja, las sentadillas con salto y los burpees.

2. Rutina de sprints y cambios de dirección

Los sprints son fundamentales en cualquier rutina de entrenamiento de agilidad. Practicar sprints con cambios de dirección no solo mejora la rapidez, sino que también ayuda a desarrollar una mejor coordinación y equilibrio. En esta rutina, puedes incluir sprints con zigzag o sprints con giros de 180 grados.

3. Rutina con escalera de agilidad

La escalera de agilidad es una herramienta muy útil para mejorar la agilidad en cualquier deporte. Puedes integrarla en tu entrenamiento con ejercicios como el sprint en la escalera, el paso lateral en la escalera o los saltos de dos pies en cada cuadro.

4. Rutina con balón medicinal

El balón medicinal puede ser un gran aliado para mejorar tu rapidez deportiva. Existen muchas rutinas que puedes hacer con este implemento, como los lanzamientos de balón medicinal, los giros con balón medicinal o los saltos con balón medicinal.

5. Rutina de yoga para la agilidad

El yoga puede parecer una elección inusual para una rutina de entrenamiento de agilidad, pero en realidad puede ser muy efectivo. Las posturas de yoga ayudan a mejorar la flexibilidad y el equilibrio, lo que puede ser beneficioso para la agilidad. Puedes incluir posturas como la del guerrero, la del árbol o la del triángulo.

Es importante recordar que para mejorar la agilidad y la rapidez es necesario ser constante con el entrenamiento. Además, siempre debes realizar un buen calentamiento antes de comenzar cualquier rutina, y terminar con ejercicios de enfriamiento para evitar lesiones.

Además de estas 5 rutinas, también puedes incluir en tu entrenamiento ejercicios de coordinación, equilibrio y fuerza, que te ayudarán a ser un deportista más completo. Recuerda que cada deporte requiere habilidades específicas, por lo que es importante adaptar tu entrenamiento a tus necesidades específicas.

Siguiendo estas rutinas, podrás mejorar tu agilidad en deportes y aumentar tu rendimiento.

Más artículos

Ver también

Aqui hay algunos artículos interesantes en otros sitios de nuestra red.