Desmitificando la dieta cetogénica en el deporte: 5 puntos a considerar

MMiguel 2 de enero de 2024 7:06

La dieta cetogénica, a menudo abreviada como 'keto', es una tendencia alimentaria que ha ganado mucha popularidad en el mundo del fitness y la salud. Aunque muchos deportistas la han adoptado con éxito, también existen malentendidos y mitos alrededor de ella. Veamos 5 puntos a considerar sobre la dieta cetogénica en el deporte.

¿Qué es la dieta cetogénica?

La dieta cetogénica es un plan de alimentación bajo en carbohidratos y alto en grasas. El objetivo es conseguir que el cuerpo entre en un estado de cetosis, donde la falta de carbohidratos obliga al cuerpo a quemar grasas para obtener energía.

Beneficios de la dieta cetogénica en el deporte

Se han realizado numerosos estudios sobre la dieta cetogénica en el deporte. Algunos de los beneficios que se han observado incluyen una mayor capacidad para quemar grasas, pérdida de peso, mejora de la resistencia y un rendimiento deportivo potencialmente mejor.

Efectos secundarios de la dieta cetogénica

Como cualquier dieta, la cetogénica puede tener efectos secundarios. Algunos deportistas experimentan lo que se conoce como la 'gripe keto', un conjunto de síntomas que incluyen dolor de cabeza, fatiga y náuseas que pueden aparecer durante los primeros días después de empezar la dieta. Sin embargo, estos síntomas suelen desaparecer al cabo de una semana.

Alimentos permitidos y prohibidos en la dieta cetogénica

Aquí os dejo una lista de los alimentos permitidos en la dieta cetogénica:

  • Carne y pescado
  • Huevos
  • Aceites (como el aceite de oliva o de coco)
  • Frutos secos y semillas
  • Verduras bajas en carbohidratos (como el brócoli y la espinaca)
  • Queso y otros productos lácteos altos en grasas

Y algunos alimentos que deberías evitar:

  • Pan y pasta
  • Arroz y cereales
  • Legumbres
  • Frutas altas en azúcares (como las bananas y las uvas)
  • Azúcar y dulces

¿Cómo empezar una dieta cetogénica?

Si estás pensando en probar la dieta cetogénica, lo ideal es que consultes a un profesional de la salud o un dietista antes de hacerlo. Ellos pueden ayudarte a elaborar un plan de comidas de la dieta cetogénica para deportistas que se adapte a tus necesidades y metas deportivas.

Más artículos

Ver también

Aqui hay algunos artículos interesantes en otros sitios de nuestra red.