Estiramientos dinámicos vs. estáticos: 3 consideraciones para tu rutina

JJavier 5 de enero de 2024 7:06

Si has estado en el mundo del fitness durante un tiempo, probablemente hayas oído hablar de los estiramientos dinámicos y estáticos. Pero, ¿sabes cuál es la diferencia entre ambos y cuándo debes usar cada uno? En este artículo, exploraremos estas preguntas y te proporcionaremos tres consideraciones clave para incorporar estos estiramientos en tu rutina de ejercicio.

Diferencias fundamentales

Los estiramientos dinámicos implican movimiento, generalmente realizando el estiramiento a través de un rango de movimiento específico. Algunos ejemplos comunes de estiramientos dinámicos incluyen rodillas altas, balanceos de piernas y balanceos de brazos.

Los estiramientos estáticos, por otro lado, implican mantener una posición durante un cierto periodo de tiempo, generalmente entre 15 y 60 segundos. Algunos ejemplos comunes incluyen el estiramiento de los isquiotibiales, la mariposa y el estiramiento del tríceps.

Ventajas y desventajas

Ambos tipos de estiramientos tienen sus ventajas y desventajas. En general, los estiramientos dinámicos son eficaces para aumentar la temperatura corporal, mejorar la movilidad y preparar el cuerpo para el movimiento. Sin embargo, están limitados en cuanto a su capacidad para mejorar la flexibilidad a largo plazo.

Los estiramientos estáticos son eficaces para mejorar la flexibilidad y relajarse después del ejercicio. Pero tienen la desventaja de que pueden disminuir temporalmente la fuerza muscular.

Cuándo usar cada uno

Al decidir cuándo hacer estiramientos dinámicos o estáticos, pensamos en tres consideraciones principales:

  1. Momento del ejercicio: Los estiramientos dinámicos son mejores antes del entrenamiento para preparar los músculos para la actividad física. Los estiramientos estáticos, en cambio, son excelentes para después del entrenamiento para ayudar a enfriar el cuerpo y mejorar la flexibilidad.

  2. Objetivos de fitness: Si tu objetivo es aumentar la movilidad y la flexibilidad, los estiramientos estáticos pueden ser útiles. Si tu objetivo es prepararte para un entrenamiento intenso o un deporte, los estiramientos dinámicos son la mejor opción.

  3. Nivel de condición física: Los principiantes pueden beneficiarse de los estiramientos estáticos para desarrollar la base de la flexibilidad. Los deportistas avanzados pueden preferir los estiramientos dinámicos para mantener su rango de movimiento y prepararse para el ejercicio.

Así que, ¿deberías hacer estiramientos dinámicos, estáticos o ambos? La respuesta depende de tus objetivos personales de fitness, el momento de tu entrenamiento y tu nivel de condición física. Como siempre, es importante escuchar a tu cuerpo y hacer estiramientos de manera segura para evitar lesiones.

Más artículos

Ver también

Aqui hay algunos artículos interesantes en otros sitios de nuestra red.