Entrenamiento con máscaras de altitud: 4 verdades y mitos

JJavier 16 de febrero de 2024 7:06

Cuando se trata de mejorar el rendimiento deportivo, muchas personas recurren a diferentes estrategias y herramientas. Una de estas herramientas son las máscaras de altitud. Sin embargo, existen muchos mitos y verdades en torno a su uso que debes conocer antes de incorporarlas a tu régimen de entrenamiento.

¿Qué son las máscaras de altitud?

Las máscaras de altitud, también conocidas como máscaras de entrenamiento de hipoxia, están diseñadas para simular el entrenamiento en altitudes más elevadas. Se cree que al limitar la cantidad de oxígeno que el cuerpo puede usar durante el ejercicio, se pueden obtener un número de beneficios, incluyendo el aumento de la resistencia y la capacidad aeróbica.

4 verdades y mitos del entrenamiento con máscaras de altitud

A continuación, se detallan algunos de los mitos y verdades más comunes en torno al entrenamiento con máscaras de altitud:

  1. Verdad: Mejora la resistencia: Una de las verdades sobre el entrenamiento con máscaras de altitud es que puede mejorar la resistencia. Esto se debe a que el entrenamiento de hipoxia puede ayudar a aumentar la cantidad de glóbulos rojos en el cuerpo, lo que puede aumentar la capacidad de resistencia.

  2. Mito: Simula un entrenamiento de altitud real: A pesar de lo que podrías pensar, las máscaras de altitud no simulan realmente las condiciones de altitud. Aunque limitan la cantidad de oxígeno que puedes inhalar, no cambian la presión del aire, un factor crucial en el entrenamiento de altitud real.

  3. Verdad: Puede ser beneficioso para la salud respiratoria: Algunos estudios sugieren que el entrenamiento con máscaras de altitud puede ser beneficioso para la salud respiratoria. Esto se debe a que al limitar la cantidad de oxígeno, los músculos respiratorios tienen que trabajar más duro, lo que puede mejorar su fuerza y resistencia.

  4. Mito: Es útil para todos los deportistas: No todos los deportistas se beneficiarán del uso de máscaras de altitud. De hecho, algunos estudios sugieren que puede ser más efectivo para los deportistas de resistencia que para aquellos que practican deportes de alta intensidad.

Como puedes ver, hay tanto verdades como mitos en torno al entrenamiento con máscaras de altitud. Lo más importante es investigar y entender completamente los beneficios y desventajas antes de decidirte a incorporarlo a tu régimen de entrenamiento.

Más artículos

Ver también

Aqui hay algunos artículos interesantes en otros sitios de nuestra red.