Entrenamiento con cuerdas: 6 beneficios y rutinas para empezar

MMiguel 11 de enero de 2024 7:06

¿Has oído hablar del entrenamiento con cuerdas? Este tipo de entrenamiento, también llamado 'rope training', es una forma genial de trabajar todo tu cuerpo, mejorando aspectos como tu fuerza, resistencia, agilidad, velocidad, equilibrio y coordinación. Y si nunca has probado este tipo de entrenamiento, no te preocupes. En este artículo, vamos a mostrarte algunos beneficios del entrenamiento con cuerdas y algunas rutinas que puedes seguir para empezar.

6 Beneficios del entrenamiento con cuerdas

Incorporar el entrenamiento con cuerdas en tus rutinas puede aportar múltiples beneficios. Aquí te dejamos los seis más destacados:

  1. Fortalecimiento de músculos: El entrenamiento con cuerdas ejercita una gran variedad de músculos al mismo tiempo. Esto hace que sean especialmente efectivos para mejorar la fuerza y la resistencia muscular.

  2. Mejora la coordinación: Las rutinas de cuerda requieren que ambos lados de tu cuerpo trabajen juntos, lo que ayuda a mejorar tu coordinación y equilibrio.

  3. Quema calorías: Este tipo de entrenamiento es una excelente manera de quemar calorías y ayudarte a mantenerte en forma.

  4. Mejora la resistencia cardiovascular: Al ser un ejercicio de alta intensidad, el entrenamiento con cuerdas puede ayudarte a mejorar tu resistencia cardiovascular.

  5. Versatilidad: Las cuerdas pueden ser utilizadas para una variedad de ejercicios, lo cual las hace muy versátiles.

  6. Bajo riesgo de lesiones: Comparado con otros tipos de entrenamiento, el entrenamiento con cuerdas tiene un menor riesgo de lesiones.

Rutinas de entrenamiento con cuerdas para empezar

Si estás emocionado por probar el entrenamiento con cuerdas pero no estás seguro por dónde empezar, aquí te dejamos algunas rutinas que puedes seguir. Recuerda, es importante calentar antes de hacer cualquier tipo de ejercicio para evitar lesiones.

Rutina para principiantes

  1. Dobles olas: Este es un ejercicio básico que puedes comenzar a practicar. Consiste en mover las cuerdas hacia arriba y hacia abajo de forma sincronizada para crear 'olas'.

  2. Olas alternas: Similar a las dobles olas, pero en este caso, mueves un brazo primero y luego el otro.

  3. Círculos: Este ejercicio requiere mover las cuerdas en un movimiento circular.

Rutina para expertos

  1. Olas de potencia: Este es un movimiento más avanzado que las olas, donde realizas las olas con un movimiento más potente y rápido.

  2. Slams: Este ejercicio requiere levantar las cuerdas por encima de la cabeza y luego golpearlas contra el suelo.

  3. Olas laterales: Para este ejercicio, necesitas mover las cuerdas de lado a lado.

Recuerda siempre mantener una postura correcta y dar tu máximo esfuerzo en cada ejercicio. ¡Diviértete y disfruta de tu entrenamiento con cuerdas!

Más artículos