Cómo el entrenamiento pliométrico potencia la explosividad y velocidad

MMiguel 13 de enero de 2024 7:06

¿Has oído hablar del entrenamiento pliométrico? Si estás buscando aumentar tu explosividad y velocidad, este tipo de entrenamiento podría ser justo lo que necesitas. En este artículo, exploraremos qué es el entrenamiento pliométrico, cómo puede beneficiarte y te proporcionaremos algunos ejercicios para que puedas empezar.

¿Qué es el entrenamiento pliométrico?

El entrenamiento pliométrico es una técnica de entrenamiento utilizada para incrementar la potencia. Este tipo de entrenamiento se caracteriza por la realización de ejercicios que representan movimientos rápidos y potentes, que implican un estiramiento y contracción repentina del músculo.

Beneficios del entrenamiento pliométrico

El principal beneficio del entrenamiento pliométrico es que puede ayudar a mejorar la explosividad y la velocidad. Aquí están algunos de los beneficios de este tipo de entrenamiento:

  • Incrementa la explosividad: El entrenamiento pliométrico puede ayudarte a desarrollar fuerza explosiva, lo que puede ser especialmente útil en deportes que requieren movimientos rápidos y potentes, como el fútbol o el atletismo.

  • Mejora la velocidad: Este tipo de entrenamiento también puede aumentar tu velocidad, lo que puede mejorar tu rendimiento en deportes como correr o nadar.

  • Desarrolla la resistencia muscular: El entrenamiento pliométrico también puede ayudarte a desarrollar resistencia muscular, lo que es útil para deportes de resistencia y actividades físicas prolongadas.

  • Mejora la coordinación: Este tipo de entrenamiento también puede mejorar tu coordinación y agilidad, lo cual es importante en prácticamente todos los deportes.

Ejercicios de entrenamiento pliométrico

Aquí tienes algunos ejercicios de entrenamiento pliométrico que puedes incorporar a tu rutina de ejercicios:

  1. Saltos de caja: Este es un ejercicio básico de entrenamiento pliométrico que implica saltar desde el suelo hasta una caja o plataforma elevada. Este ejercicio trabaja principalmente los músculos de las piernas y los glúteos.

  2. Saltos de tijera: Este ejercicio implica alternar rápidamente las piernas en el aire. Este ejercicio trabaja principalmente los músculos de las piernas y los glúteos.

  3. Saltos de profundidad: Este ejercicio implica saltar desde una caja o plataforma elevada al suelo y luego saltar al aire tan alto como puedas. Este ejercicio trabaja principalmente los músculos de las piernas y los glúteos.

  4. Burpees: Este ejercicio es una combinación de un salto vertical y una flexión de pecho. Este ejercicio trabaja todo el cuerpo, mejorando la resistencia y la fuerza muscular.

  5. Clapping push ups: Este ejercicio implica hacer una flexión de pecho y luego impulsarte hacia arriba para que tus manos se encuentren en el aire y aplaudas antes de volver a la posición inicial. Este ejercicio trabaja principalmente el pecho, los brazos y los hombros.

Recordar siempre calentar antes de hacer cualquier tipo de ejercicio y enfriar después para prevenir lesiones. Consulta a un profesional antes de comenzar cualquier nueva rutina de ejercicios.

Esperamos que este artículo te haya dado una buena visión de lo que el entrenamiento pliométrico puede hacer por ti.

Más artículos

Ver también

Aqui hay algunos artículos interesantes en otros sitios de nuestra red.