Los beneficios escondidos de entrenar al aire libre

JJavier 14 de noviembre de 2023 7:07

¿Te has preguntado alguna vez por qué te sientes tan bien después de un entrenamiento al aire libre? ¿Es simplemente el aire fresco o hay algo más en juego? Hoy, vamos a explorar los beneficios escondidos de entrenar al aire libre, algunos de los cuales podrían sorprenderte.

Beneficios físicos de entrenar al aire libre

Entrenar al aire libre ofrece una serie de beneficios para la salud física que no puedes obtener en un gimnasio. Algunos de estos beneficios incluyen:

  1. Mayor exposición a la vitamina D: Cuando te ejercitas al aire libre, estás expuesto a la luz solar, que es la mejor fuente de vitamina D. La vitamina D es esencial para la salud ósea y inmunológica.
  2. Mayor resistencia: Algunos estudios sugieren que las personas que hacen ejercicio al aire libre pueden tener una mayor resistencia que las que entrenan en interiores. Esto podría ser debido a factores como el terreno variado y las condiciones climáticas.
  3. Mejor condición física: Entrenar al aire libre a menudo involucra ejercicios de peso corporal y movimientos funcionales que pueden ayudarte a mejorar tu condición física general. También puedes incorporar elementos naturales como rocas y troncos en tu entrenamiento.

Beneficios psicológicos de entrenar al aire libre

No son solo los beneficios físicos los que hacen del entrenamiento al aire libre una opción atractiva. También hay una serie de beneficios psicológicos, entre ellos:

  1. Mejor estado de ánimo: Muchos estudios han mostrado que el ejercicio al aire libre puede mejorar el estado de ánimo y reducir los niveles de estrés. Esto podría deberse a la combinación de ejercicio físico y exposición a la naturaleza.
  2. Mejora la concentración: Pasar tiempo al aire libre puede ayudar a mejorar tu concentración y capacidad de atención. Esto puede ser particularmente útil si tienes un trabajo que requiere mucha concentración mental.

¿Cómo empezar a entrenar al aire libre?

Si estás listo para aprovechar estos beneficios, aquí tienes algunos consejos para empezar a entrenar al aire libre:

  • Elige el lugar adecuado: Busca un parque local, una playa o cualquier otro lugar al aire libre que te guste y que sea apropiado para realizar tus ejercicios.
  • Prepárate para el clima: Asegúrate de tener ropa y equipo adecuados para el clima. Esto puede incluir protector solar, ropa de abrigo, agua, etc.
  • Crea una rutina: Al igual que con cualquier otro tipo de entrenamiento, la consistencia es clave. Crea una rutina de ejercicios que se ajuste a tu horario y niveles de aptitud.

Entrenar al aire libre puede ser un cambio refrescante y beneficioso para tu rutina de entrenamiento habitual. Ya sea que estés buscando mejorar tu estado de ánimo, aumentar tu resistencia o simplemente disfrutar de la naturaleza, el entrenamiento al aire libre tiene algo que ofrecer.

Más artículos

Ver también

Aqui hay algunos artículos interesantes en otros sitios de nuestra red.