Introducción al entrenamiento con suspensión (TRX)

MMiguel 1 de noviembre de 2023 7:08

El entrenamiento con suspensión, comúnmente conocido como TRX, ha ganado popularidad en los últimos años debido a su eficacia y versatilidad. Este tipo de entrenamiento se puede realizar en cualquier lugar: en el gimnasio, en casa o incluso al aire libre, lo que lo hace muy atractivo para aquellos con un horario ocupado.

El TRX trabaja todo el cuerpo, mejorando la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio. A continuación, vamos a profundizar en este tipo de entrenamiento, describiendo sus beneficios, cómo puedes iniciar tu viaje con TRX y algunos de los mejores ejercicios que puedes hacer.

¿Qué es el TRX?

TRX es una abreviatura de Total Body Resistance Exercise, que se traduce al español como Ejercicio de Resistencia de Cuerpo Completo. Como su nombre indica, el TRX utiliza tu propio peso corporal y la gravedad como resistencia para el entrenamiento. Este tipo de entrenamiento fue desarrollado por un Navy Seal estadounidense para mantenerse en forma en lugares con poco espacio y recursos.

Beneficios del entrenamiento con TRX

El entrenamiento con TRX ofrece varios beneficios, entre ellos:

  • Versatilidad. Puedes hacer una gran variedad de ejercicios con TRX, desde ejercicios de fuerza hasta estiramientos.

  • Trabajo completo del cuerpo. La mayoría de los ejercicios de TRX trabajan varios músculos al mismo tiempo, lo que hace que el entrenamiento sea más eficiente.

  • Adaptable a todos los niveles de aptitud. Independientemente de tu condición física, puedes adaptar el nivel de dificultad de los ejercicios de TRX a tus capacidades simplemente cambiando tu ángulo corporal.

Equipamiento necesario para TRX

Para empezar a entrenar con TRX necesitarás un sistema de TRX, que consiste en dos correas ajustables con mangos y estribos. Este sistema se puede colgar en cualquier lugar donde pueda soportar tu peso, como una puerta, un árbol o una barra de pull-up. Asegúrate de que el lugar donde lo cuelgues sea seguro y estable.

Mejores ejercicios de TRX

Aquí tienes algunos de los mejores ejercicios que puedes hacer con TRX:

  1. TRX Squat. Este ejercicio trabaja los glúteos, los cuádriceps y los isquiotibiales.

  2. TRX Row. Este ejercicio trabaja la espalda, los bíceps y los hombros.

  3. TRX Chest Press. Este ejercicio trabaja el pecho, los tríceps y los hombros.

  4. TRX Lunge. Este ejercicio trabaja los glúteos, los cuádriceps, los isquiotibiales y los abdominales.

  5. TRX Plank. Este ejercicio trabaja los abdominales, la espalda baja y los hombros.

Consejos de seguridad para el entrenamiento con TRX

  • Asegúrate de que tu equipo de TRX esté bien fijado antes de empezar a entrenar.

  • Mantén una postura correcta durante todo el ejercicio para evitar lesiones.

  • No te sobre esfuerces. Empieza con ejercicios más sencillos y aumenta la dificultad a medida que mejora tu fuerza y resistencia.

  • Siempre calienta antes de empezar tu entrenamiento y enfría después para evitar lesiones.

El entrenamiento con TRX es una excelente opción para aquellos que buscan mejorar su fuerza, su flexibilidad y su equilibrio. Recuerda que, como cualquier otro tipo de entrenamiento, la consistencia es la clave para ver resultados.

Más artículos

Ver también

Aqui hay algunos artículos interesantes en otros sitios de nuestra red.